¿Quienes somos?
Caproflor es una entidad sin animo de lucro, creada el 1 de febrero de 2008, con el fin de agrupar, respaldar y representar al sector floricultor colombiano, la cual promueve la inclusión de comercializadores, proveedores, asesores y a todos los actores que componen la cadena productiva de flores.
Visión
Visión
“Ser la Asociación más sólida, organizada y reconocida de exportadores de flores y follajes, a nivel nacional e internacional, que agrupe la mayoría de los actores del sector, capaz de proporcionar excelentes servicios, incrementar el consumo per cápita y promover la responsabilidad social y ambiental de la floricultura Colombiana”.
Misión
“Agrupar y Representar al sector floricultor colombiano y satisfacer las necesidades de los socios, a través de servicios rápidos y efectivos que los ayuden a generar valor en los negocios y desarrollo sostenible, enmarcados en las normas sociales y ambientales”. Fortaleciendo y protegiendo los intereses del sector floricultor”.
Misión
Junta Directiva:
Visión
Principales:
Gerardo A. Contreras
Joaquín Tamayo
Rafael E. Manrique
Victoria E. Peralta
Carlos Eduardo Ávila
Suplentes:
Martha Isabel Valencia
Guillermo Umaña Ortega
Eduardo Camacho T.
Carmenza Saavedra
Magdalena de Escallón
Objetivos
-Ser una entidad dinámica y moderna que agrupe a la mayor parte de los actores de la cadena productiva del sector floricultor, representándolos ante el gobierno y otras entidades.
-Consolidar políticas para lograr un crecimiento sostenido de sus afiliados y del sector; para posicionar y destacar la gran variedad, de flores y follajes Colombianos; en el exterior y mejorar la competitividad.
-Fomentar un espíritu de cooperación, solidaridad y comunicación asertiva; entre sus afiliados, dentro del marco de la ley, especialmente respetando la sana y leal competencia.
-Lograr una certificación ecológica, válida para todo el sector, que incluya estándares internacionales.
-Apoyar y mantener un alto compromiso de responsabilidad social y ambiental.
-Hacer alianzas con organismos estatales y académicos para propender la investigación, organizar eventos académicos para profesionalizar a sus miembros, en temas de interés para el sector y servir de órgano consultivo de sus afiliados.
-Cooperar en la defensa de los intereses de sus afiliados, empleados y familias.
-Proponer acciones, que enfrenten los incrementos de costos de la floricultura.
